*La historia del ordenador.
-Los ordenadores son máquinas, que hoy en día son esenciales para la mayoría de las personas y tienen un pasado muy reciente. Sus grandes avances durante el siglo XX están bastante relacionados con la rápida evolución de la electrónica.
La primera computadora electrónica, la ENIAC, construida en 1945, era capaz de realizar 5000 sumas en un segundo. Funcionaba con válvulas de vacío, pero también tenía sus inconvenientes: era muy cara con respecto a la situación económica en aquellos tiempos, consumía mucha energía y ocupaba casi una habitación entera. También era muy difícil de manejar, y tenían que intervenir varios técnicos especializados para ponerla en funcionamiento.
La electrónica avance día a día, y a partir de 1960 las válvulas se sustituyeron por pequeños dispositivos que permitían reducir el tamaño de los circuitos y el consumo de energía eléctrica.
En 1971, la compañía Intel desarrolló el primero microprocesador, que aunque estaba pensado para una calculadora, supuso el primero paso hacia el logro de un ordenador de pequeño tamaño.
Ya, durante las décadas de los años setenta y ochenta aparecieron pequeños ordenadores que tuvieron mucho éxito en España. Su desarrollo se extendió rápidamente, debido a la creación de chips cada vez más pequeños y al entusiasmo del público antes estos nuevos productos.
By: Aleejandra! :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario