miércoles, 23 de febrero de 2011

23-F

Hoy, día 23 de Febrero de 2011, se cumplen 30 años del Golpe de estado, producido en España en el año 1981, cuando un grupo de militares, Guardia Civiles, en concreto, asaltan con armas el País, para producir un golpe de estado, es es decir, para apoderarse del poder político, a fuerza, digamos.
El lugar más accidentado, es el Congreso de los Diputados, en Madrid, ya que un grupo de guardia civiles, lo invaden, siendo el cabecilla de la banda Antonio Tejero. Fue un intento fallido, gracias a Dios.
Después de esto, el presidente Adolfo Suárez, dimite.


Opinión: Realmente, si yo hubiera estado viva, hubiera pasado el mayor de los miedos, puesto a que es algo muy peligroso.
Pienso que si hubiera dado un buen resultado, hoy en día, no existiría la democracia, y el que hubiera obtenido el poder político, se hubiera comportado como lo hacia Franco, es decir, dictando leyes.
¿Crisis? Pues me imagino que no se hubiera llegado a ella, puesto a que las normas de connivencias se habrían cumplido con mayor certeza.

By: Aleejandraa! (:

lunes, 21 de febrero de 2011

Charla: Prevención de accidentes.

*El pasado día 21 de febrero de 2011, vinieron desde Isla Cristina, dos policías, Carlos y Jesús, junto a Inma, que ya la conocemos de otras ocasiones, a darnos una charla sobre la producción de accidentes de tráficos a causa del alcohol, drogas y otras sustancias.
Nos han proporcionado vídeos, textos e imágenes para que entendiéramos con mayor facilidad el contenido de la charla, también con ayuda, evidentemente, de Jesús, Carlos e Inma.
El primer método para la prevención de accidentes, es estar en lo que estamos, es decir, si estamos conduciendo única y exclusivamente tenemos, y debemos, de centrarnos en la conducción, no podemos distraernos con el móvil, con la radio, o con otros entretenimientos que se dan a la hora de conducir.
Tenemos que ser conscientes de que un accidente puede suponer la muerte de no solo nosotros, sino de los que nos rodean, puesto a que podemos causar problemas a otros seres que choquen con nosotros cuando producimos el accidente.
 Los videos que nos mostraron, eran realmente asombrosos. Algunos de ellos eran reales, otros no, pero ambos causaban una impresión desagradable, evidentemente.
Es esencial el uso del casco, que nos cubra toda la cabeza junto a la mandíbula (no vale el casco ¨escupidera¨) y del cinturón, cuando vamos en un coche u otro, que no sea ciclomotor y/o que le lleve.


*Opinión: Me ha parecido muy interesante, como todas las demás charlas que nos han dado. El contenido es realmente útil para que el día de mañana sepamos actuar con certeza ante estos casos, ya que se nos presentarán en muchísimas ocasiones.
Realmente me ha parecido una charla amena, bastante entretenida.


By: Aleejaandra (:



lunes, 7 de febrero de 2011

Un día sin electricidad. (:

Un día sin electricidad.

Jueves 16 de Marzo, son las 7:15 de la mañana y me levanto para ir al colegio, pero no a causa del despertador, sino por la costumbre de la rutina diaria.
Me parece muy raro, pero pienso que habrá sido un fallo del móvil.
Le doy al interruptor, no enciende la luz. Lo primero que pienso es que se ha fundido la bombilla, no importa, levanto la persiana y me visto con la claridad del día.
Me dirijo al cuarto de baño, ahora, pulso el interruptor de éste, y observo que la luz tampoco enciende. Entonces ya me escandalizo y me dirijo a la habitación de mis padres para que le echen un vistazo a los plomillos, quizás se han apagado a causa de un cortocircuito. 
Ambos bajan a la planta de abajo, y ven que los plomillos no se han apagado. Se asoman a la calle y observan que las farolas de ésta también permanecen apagadas.
De repente, suena el móvil de mi madre.
Es una llamada del director del colegio, informándonos que no podremos dar clases a causa de que no hay electricidad.
Permanezco toda la mañana aburrida, sin saber que hacer; no puedo ver la televisión, ni coger el ordenador, el portátil no tiene batería, mi móvil está sin carga.
Salgo a la calle. Los bares están cerrados, las tiendas también.
Todo es aburrido.
Es la hora de comer, mi madre desesperada sin saber que hacer, llega a la conclusión de almorzar bocadillos, puesto a que no hay otros medios mediante los cuales hacer comida.
Terminamos de comer, vuelta al aburrimiento.
Parece que me he vuelto histérica, no puedo hacer nada, completamente nada.
Transcurro toda la tarde estirada en el sofá durmiendo, o haciendo sopas de letras, crucigramas, leyendo un libro...
Es la hora de cenar. Y vuelta a empezar: Bocadillos para todos y un refresco.
Mi madre está más histérica aún: el frigorífico y el congelador permanecen apagados, lo que supone que los alimentos que en ellos se conservan están sometidos a que se estropeen.
Ya no hay a penas claridad del día, estamos continuamente encendiendo y apagando linternas...¡Casi me duele el dedo pulgar!
Subo a la planta de arriba, me pongo el pijama, y me estiro en la cama...entonces deduzco que no podría vivir sin electricidad, que es algo necesario hoy en día, que debemos aprender a valorar lo que tenemos.
No podríamos vivir sin ella. Es algo imprescindible.
Me dejo dormir.
Aquí acaba mi infierno, espero que mañana sea un día nuevo.

By: Aleeejandra :]

Libro: Preocupados.com (:

PREOCUPADOS.COM

Preocupados.com, es un libro de lectura de 10 13 años aproximadamente, en el que nos cuentan una historia que ocurre en un aula de un colegio, donde se crea una página web, llamada, preocupados.com, que la usan para escribir en anónimo las preocupaciones de cada alumno/a, mientras que otros, pueden leerlas y opinar sobre ellas, dar soluciones...De esta manera, tanto los autores de las historias como los lectores, van a tener más ideas a la hora de solucionar problemas.
Es un libro educativo, muy entretenido e interesante.
Desde mi punto de vista, es un libro muy divertido, porque tiene muy buenos puntos y no es para nada aburrido, como otros.
Os recomiendo que lo leáis, lo podéis encontrar en librerías, u os propongo que me lo pidáis. ¡Os quedareis satisfechos! 

By: Alejandra (:

jueves, 3 de febrero de 2011

OBSERVACIÓN 1. Plátano de paseo del colegio. Alejandra :)

FICHA DE OBSERVACIÓN DEL PLÁTANO DE PASEO.

*Foto del árbol:












*Nombre común: Plátano de paseo.
*Nombre científico: Plátanus.
*Altura: 6'10 m.
*Lugar donde se encuentra: Patio del recreo de secundaria (zona de edificios).
*Sus hojas: Lobuladas. Con bordes dentados con forma de pico.
 Por ser de hoja caduca, en este tiempo no las posee, pues se han caído. 
 A pesar de esto, os muestro una foto de ellas:

*Su tronco: Circular, con un diámetro de   cm. De color marrón claro con  pequeñas    betas en marrón más oscuro. Liso con pequeñas ondulaciones. Aquí aporto una foto de éste:  


*Su fruto: Pequeñas bolitas, por así llamarlas, de color marrón con pelitos que 
 salen de ella. Éstas, salen a partir de su hoja. Aquí os muestro una foto:




*Ostras observaciones:Su copa es algo picuda, ésta en tiempos de poda, no tiene ni  una sola hoja. Tiene muchas ramas, eso sí.

___________________________________*_*_____________________________________

1ª Observación: Fecha: 10-2-2011. Hora: 09:36. Datos meteorológicos: Cielo nublado. Un poco de viento. Temperaturas que oscilan entre los 15º y 5º aproximadamente.
-El árbol no tiene hojas, puesto a que estamos en una estación en la que se caen. Ya no tiene la especie de jaula, por así llamarla, que antes lo envolvía protegiéndolo, porque ya no la necesita. Tiene algunos frutos, pero no son muchos los que hay.
No necesita agua, observo que está lo suficientemente húmedo. El suelo de su alrededor está bastante limpio. Su arriate también está limpio. El tronco no presenta ningún aspecto raro.
 

miércoles, 2 de febrero de 2011

Charla sobre la Sexualidad :)

El pasado día 2 de Febrero de 2011, vinieron a nuestro colegio 3 mujeres que venían del Ayuntamiento de Isla Cristina (Inmaculada, Teresa e Inmaculada) a darnos una charla sobre la sexualidad, en la que nos estuvieron hablando sobre los métodos anticonceptivos que existen hoy en día para prevenir embarazos y también enfermedades como es el caso del SIDA.
Ésto nos lo explicaron con su propias palabras, y también se ayudaron con vídeos en los que explicaban la forma de usar los métodos, ya que por ejemplo eran: 
*El anillo femenino, que se introducía en la vagina de la mujer e impedía  que los espermatozoides pasaran.
*El preservativo masculino: que prohibían el paso de los espermatozoides pero no prevenían la transmisión de enfermedades, se colocaban en el pene cubriéndolo completamente.
*El preservativo femenino: que actuaba al igual que el masculino y se introducía en la vagina de la mujer al igual que el anillo.
*El DIU, que debía ser colocado por ginecólogos. 
*La píldora del día después, por si alguno de los métodos nombrado anteriormente fallaban, la podíamos adquirir en farmacias o centros de salud, y era eficaz dentro de las 72 horas próximas, cuanto antes se tome, mejor.
Y algunos más.
Tuvieron alguna dificultad al principio, porque algunos de los aparatos empleados en la reproducción de diapositivas con el cañón de imágenes y el portátil tuvieron algunos fallos, pero al final pudimos ver aunque sea el vídeo en la televisión del colegio.
Una de las veces interrumpimos la charla y tuvimos que salir al patio porque estábamos formando escándalo, lo cual no era necesario en ese momento, todo lo contrario.
Cuando entramos, Teresa, nos explicó como se colocaba el preservativo masculino, y Esteban colaboró.
Después de ésto, repartieron unos folletos y preservativos masculinos para todos/as y dimos por finalizada la charla.

Opino de todo ésto que me parece muy, pero que muy interesante que vengan a informarnos de la sexualidad, pues hay niños y niñas que a pesar de que no tienen la menor información sobre ello, no preguntan ni se molestan si quiera en buscar información e investigar porque les da vergüenza hablar del tema, son muy tímidos antes éstos conceptos...etc, por eso es bueno que nos informen.
La charla se me ha hecho amena, puesto a que he estado muy atenta y creo que los demás compañeros/as también lo han estado. Me gustaría repetir actividades de éstas. Ha sido entretenida y me ha gustado mucho.


By: Alejandra Morón! :]